Menú Desde 1996 información y formación gratuitas para familias con hijos con problemas

Desobediencia a los tres años

Estoy desesperada, nos cuenta una madre de dos niños de tres y cuatro años, mis hijos no me obedecen, no sé que hacer.

Querida amiga,
Gracias por contactar con la Fundación Belén, ya sabes donde cuentas con unos amigos mas y que estaremos a tu lado, a tu servicio para ayudarte en la medida de nuestras posibilidades.
Nada de rendirte, por favor ánimo, mucho ánimo. Tus hijos te necesitan entera, fuerte, e ilusionada en la tarea de educarles¡
Alégrate de que tus hijos te desafían. Una de las tareas principales de la niñez consiste en descubrir la estructura y el significado de la vida, y eso se aprende en gran medida descubriendo las reglas y normas que regulan el funcionamiento de las cosas. A medida que tus hijos crezcan, su conducta será más compleja y variada y comenzarán a poner a prueba los límites, para descubrirlos. Un niño totalmente obediente es un niño que se ha dado por vencido y de mayor no tendrá iniciativa alguna.
No pienses que tus hijos están tratando de amargarte la vida, simplemente están poniendo a prueba los límites que les impones y/o poniendo a prueba tu paciencia y forma de reaccionar ante lo que ellos hacen. Este tipo de desobediencia puede considerarse casi normal. No debes preocuparte a menos que la desobediencia sea una constante. O si parece disfrutar cuando te enfadas porque desobedecen.
Si un niño de dos a cinco años siempre desobedece a los deseos de sus padres, lo más probable es que se le haya sometido a una disciplina demasiado estricta, o que no haya tenido premio alguno al obedecer.
¿Qué podemos hacer si nuestro hijo es siempre desobediente ?
Para empezar, indagar las razones que originan esta mala conducta. Los niños que siempre hacen lo opuesto a los que se les pide encubren un mensaje: están pidiendo a gritos atención.

En segundo lugar aplicar los consejos prácticos de Nina Hoffman, la niñera del famoso programa estadounidense televisivo “SuperNanny”, donde educan a las madres para aprender a lidiar con sus hijos.
1. Estructurar y conformar el día completo en detalle, de manera que los niños se acostumbren siempre a sus horarios y esto les brinde seguridad y conformidad.
2. Si tu hijo no te hace caso deberás:
Agacharte de manera que quedes frente a frente con tu hijo.
Hablarle mirándole a los ojos y decirle que ese gesto o ese acto NO es comprensible.
Sin levantar la voz, pero usando un tono firme.
3. En caso de que el niño vuelva a realizar ese acto, se lo lleva una alfombra, silla o habitación que será el castigo por su mala conducta. (Este “Tiempo de castigo”, será mejor llamar “tiempo de prueba”)
4. Se quedará allí castigado (sin hablarle siquiera) tantos minutos como años tenga, por ejemplo: si tiene 3 años, 3 minutos.
5. Cuando pase el “tiempo de prueba”, se le pregunta si sabe por qué fue castigado y en caso que no lo sepa, se le explica con detalle la razón.
6. Debemos lograr que el niño nos mire fijamente a los ojos y pida perdón reconociendo su error.
7. Para felicitar al niño por su conducta obediente debemos abrazarle y darle un beso.

Siguiendo estos pasos, ya verás como poco a poco los niños comienzan a hacerte caso y todo esto sin tener que levantar el tono de voz o ni siquiera ponernos nerviosas.
Mantennos informados de tus avances y logros. Tu victoria en esta tarea es fundamental para la educación de tus hijos, y por supuesto para vuestra felicidad como familia.
Te deseamos mucha ilusión y perseverancia en la tarea
Para saber más:
http://www.fundacionbelen.org/taller/obediencia.html
http://www.acapsi.com/educando_a_los_hijos_desobediencia.html
http://www.inteligencia-emocional.org/familia/desobediencia.htm

¿Y tú que opinas?

Por favor, incluye http://

Tu email no se publicará. La foto de tus comentarios usa Gravatar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies