Una madre nos pregunta por cómo cuidar a su bebé tras un leve traumatismo craneoencefálico
Estimada amiga, gracias por escribir a la Fundación Belén contándonos el
problema de su hijito. Si los doctores le han dado de alta, de gracias a
Dios y asuma que su hijito está bien y con ustedes. En este primer año de
vida el cerebro de su bebé crecerá más que en toda su vida, es muy
importante para su desarrollo físico y psíquico de adulto este primer año
de vida. Durante este segundo mes el niño dormirá quince horas
aproximadamente, pero mientras esté despierto, es muy importante que Ud
al tiempo que le da el pecho, le cante y le hable dulcemente. A los tres
meses empezará a sonreír y a interactuar, es entonces cuando le deben
prestar mas atención. Y así conforme pasen los meses ir aumentando su
comunicación y su diversión con el bebé. En este primer año de vida se
asientan los enlaces cerebrales. Lea con atención
https://fundacionbelen.org/taller-padres/etapas-del-desarrollo-cognitivo/ y
tambien https://fundacionbelen.org/hijos/estimulacion-temprana/ y deje que su
imaginación y su cariño sumados a los de su esposo hagan que su niño crezca
sano y feliz al máximo.
¿Y tú que opinas?