Un padre se queja sobre el nivel de atención de su hijo, y se pregunta si sufrirá «Trastorno por deficit de atención»
«Niños, prestar atención» es frase predilecta de todo profesor de primaria. Porque la atención es un bien, escaso en los niños y en todas las edades, por ello se presta. Es un bien temporal y raro. Pero también se puede fomentar y educar desde la cuna, con el esfuerzo de los padres. Por eso, antes de empezar el cruso escolar y antes de que la profesora nos diga «Su hijo es muy abierto, muy espontaneo pero..no atiende en clase, se despista con facilidad» les proponemos unos acuantos ejercicios para fomentar la atención en el niño.
Como un juego -porque todo lo que se aprende jugando se aprende mejor- pedirle a vuestro hijo de 4-5 años que os traiga una lista de cuatro o cinco cosas que están por casa y en diferentes curtos, por ejemplo: el balón rojo, una cuchara pequeña, el peine tuyo, un zapato deportivo y una revista. Grandes aplausos si consigue no olvidarse ni una sola cosa de la lista y trae las cinco, repetir el juego y añadir una cosa a la lista de «encargos». Si congigue cuatro, repetir el juego con solo cuatro cosas. Repetir el juego dos veces por semana.
Otro juego de atención: guardar en una caja varios objetos, contándolos delante del niño, cerrar la caja y pedirle que diga cuales son los objetos y cuantos son. Repetir una vez al día.
En una mesa colocar varios objetos de distinta forma, color y tamaño, pedirle al niño que se fije bien. Despues cambiar el orden y pedirle al niño que devuelva las cosas al orden primero. Repetir el juego tres veces por semana
Pintar con el niño varios objetos (una casa, un gato, un coche…) en cartulinas tamaño naipe. Darles la vuelta con el niño y preguntarle ¿dónde está el gato?, ¿dónde la casa?… y que levante el dibujo para comprobar.
El niño debe elegir un objeto de la habitación : la mesa por ejemplo, o la lámpara o lo que elija. Decirle que cuando usted diga el nombre de ese objeto entre otros muchos, debe levantar la mano. Comenzar una pequeña lista de objetos en la habitación que incluya el seleccionado por el niño.
Y puede imagirse muchos juegos más, se trata de fomentar la atención y la escucha activa. Se trata de un juego educativo.
¿Y tú que opinas?