Un padre nos pregunta si existen razones para que su hijo de 14 años esté siempre enfadado y si es el momento de intervenir
Sí tienes razón. Es el momento de intervenir radicalmente. Aunque el comportamiento agresivo debería haber sido «castigado» con la NO atención, desde la cuna, desde el primer berrinche. Normalmente la ira en un niño surge por una frustración. Porque le niegue al niño cualquier capricho, porque se tuerza su deseo momentáneo. Pero es fundamental que su niño comprenda que NO SIEMPRE puede hacer su apetencia. Que DEBE hacer lo que es bueno para su salud, su seguridad y su educación, cosas que él aún no sabe y su madre, o su profesor o su maestra, si conocen y buscan siempre lo mejor para él.
Cuando tenga un ataque de ira violento usted tiene que decirle muy seriamente: «No se pega a nadie y menos a tu madre que te ha dado la vida y te cuida» e inmediatamente le deja SOLO y en SILENCIO en un rincón céntrico de la casa, sentado en una silla, para que «medite en su mal comportamiento» y le pide que escriba en un papel o que pinte LA RAZÓN DE SU ENFADO. Este dejarle sólo diez minutos es un elemento importante del método de «modificación del comportamiento». Porque su atención, es decir la atención de su madre para todo niño es el mejor regalo. Y el niño debe buscar la atención de su madre con buenas maneras, por medio del buen comportamiento y no por las pataletas, la ira o la violencia.
Dígale estos razonamientos muchas veces, con suavidad, perseverancia y convencimiento lo aprenderá y comprenderá. Que reacciona bien «premio», LE DA UN GRAN ABRAZO y le dice frases elogiosas: «cuanto me alegra que reacciones bien», «que bien te portas», «cada día eres mejor»…también el premio puede ser poner música y bailar juntos, o jugar a las damas, o también le pega una estrellita en un cartón y cuando tenga cinco estrellitas, le concede algo que le guste especialmente: ir contigo al parque, ir de excursión, ir a visitar a un amiguito o invitarle a casa, o ir a visitar un museo… Que reacciona mal y con violencia: solo, en silencio y a «meditar sobre su mal comportamiento».
Todo niño aprende a comportarse bien con este método: premio y castigo. No pase por alto ningún mal comportamiento. Ningún signo de violencia.
¿Y tú que opinas?
1 Comentario
Muy bueno sólo quiero saber dirección teléfonos estoy muy interesada ya que tengo mi hijo de 14 años que ya no se que hacer ésta muy agresivo ala defensiva ayudenme por favor pelea mucho con su hermano menor no me respeta