Menú Desde 1996 información y formación gratuitas para familias con hijos con problemas

Sospecha de altas capacidades

Un padre nos pregunta cómo salir de dudas sobre el coeficiente de inteligencia de su hijo de seis años

Gracias por contarnos sus dudas sobre la superdotación de su hijo pequeño. Antes de nada enhorabuena por ser un padre comprometido con su educación y con la cercanía y acompañamiento de su hijo. Es la mejor fórmula de crianza: el amor y la cercanía.

Hasta los 7/8 años todas las pruebas (test) de inteligencia no son fiables con rotundidad. Pero los padres -sobre todo las madres- sabemos cuando un hijo es superdotado y podemos hacer mucho por estimular y ofrecer autoconfianza en estos niños, porque los niños crecen conforme a las expectativas de los padres: se ven en nuestros ojos.

Puedes leer sobre este tema el llamado «Efecto Pigmalión» en nuestra web: https://fundacionbelen.org/base-datos/efecto-pigmalion/

Tu hijo muy probablemente tiene altas capacidades, pero seguro, seguro que tiene muy buena estimulación.

Esto quiere decir que como padres le habéis ofrecido estímulos, si no fuera así no podría tener el desarrollo intelectual que tiene.

Tu sigue haciéndole crecer, ofrécele todas las tardes a la vuelta del colegio papel y lápices de colores. Pídele que pinte lo que ha aprendido en clase. Pídele que se invente un cuento y lo dibuje. Alaba sus dibujos y sus escritos mucho. Y crecerá intelectualmente, ya lo verás. Ofrécele libros infantiles para ver y leer juntas. Ofrécele muchas tardes bailar al son de la música… Es muy importante que os divirtáis juntas, que al volver del colegio practiquéis aficiones. Hay que saber que los últimos descubrimientos en neurología afirman que el cerebro es plástico: somos lo que hacemos. No tenemos un índice de inteligencia fijo, depende de lo que hacemos. Puedes leer sobre este tema en nuestra base de datos «Inteligencia plástica»: https://fundacionbelen.org/base-datos/plasticidad-cerebro/

Nosotros tenemos tan solo formación e información para los padres, no tenemos ninguna escuela y nuestra única sede está en Madrid (España) Pero no importa, estamos a tu lado en la distancia, convéncete que tu hijo es así de inteligente gracias a lo bien que hasta hoy le habéis estimulado. Enhorabuena y a seguir estimulando en casa. Probablemente en el colegio tendrá dificultades de comprensión por parte del profesorado y de sus compañeros, esta incomprensión entra dentro de la «normalidad» de la vida de los niños con altas capacidades y es un inconveniente que es preciso afrontar por parte de los padres primero, y de los niños después, con entereza y con sonrisas.

¿Y tú que opinas?

Por favor, incluye http://

Tu email no se publicará. La foto de tus comentarios usa Gravatar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies