Nos escribe una madre enferma y preocupada porque su hijo de 17 años lleva 2 años sin salir de casa, viven también con los abuelos
Son dos problemas que sin duda están entrelazados pero que se deben intentar resolver primero por separado.
Primer problema: tu situación personal: tu enfermedad, tu falta de trabajo y tu necesidad de vivir con tus padres. De nuevo son tres problemas que se cruzan pero que deberías tratar de resolver por separado.
Como seguro conoces, las causas de la fibromialgia (FM)son desconocidas. Ciertos factores pueden estar relacionados con este trastorno. La fibromialgia se ha relacionado con:
- Acontecimientos estresantes o traumáticos, como accidentes automovilísticos •Lesiones recurrentes •Ciertas enfermedades (artritis, lupus, espondilitis…) Algunos científicos creen que el origen de la fibromialgia puede ser genético. Los genes pueden hacer que una persona tenga una fuerte reacción de dolor ante cosas que otras personas no consideran dolorosas. Como la fibromialgia tiene un componente psicológico fuerte, por lo que cualquier mejora en tu nivel de felicidad, tiene una mejora en tu estado de salud, debes buscar tu felicidad: encontrar tu fuente de energía personal (puede ser Dios, la poesía, la música, la naturaleza…) y conseguir todos los días estar en contacto con esta fuente al menos media hora. Todos los días.
Tu falta de trabajo diario tiene el inconveniente de los bajos recursos económicos, pero tiene la ventaja de que te permite tener tiempo propio para seguirte formando y mejorando como persona: debes encontrar una forma de estudiar aquello que te gusta.
La necesidad de vivir con tus padres de nuevo tiene doble lectura; por un lado te quita independencia, pero por otro te permite más libertad y más tiempo libre, te ofrece además seguridad afectiva, y en poco tiempo podrás devolver a tus padres tantos favores y cuidados.
Una VEZ que logres mejorar tu estado de felicidad, encontrarás más facilidades para convivir con tu hijo de 17 años. Y ahora nos ocupamos del problema de tu hijo. El que le guste la informática es bueno, porque tiene muchas posibilidades de trabajo en su futura vida independiente. Es una lástima que lleve dos años sin estudiar, pero debería aprender aquello que le gusta: más informática, yendo a una escuela de formación.
¿Y tú que opinas?