Menú Desde 1996 información y formación gratuitas para familias con hijos con problemas

Diagnosticada con 10 años inteligencia límite

Una madre nos escribe entristecida por el reciente diagnóstico de inteligencia límite ofrecido a su hija de 10 años

Gracias por escribir a la Fundación Belén y contarnos sobre el reciente diagnóstico de su hija de 10 años y enhorabuena por ser una persona comprometida con el bienestar de su hija, esta es la mejor forma de crianza: el amor y la cercanía.
Desde la Fundación Belén nos gustaría comentarle unos temas muy relacionados con la educación de su hija.
* Uno. Según los últimos descubrimientos en neurología la inteligencia es plástica, quiere decir que no tenemos el mismo coeficiente durante toda la vida: depende de lo que hacemos. HACER es el verbo del aprendizaje.
Puedes leer más sobre este tema en la web de la Fundación Belén https://fundacionbelen.org/base-datos/plasticidad-cerebro/
* Dos. No se debería marcar la inteligencia de un niño o niña desde pequeño con un calificativo peyorativo como «límite».
El futuro de su hija sólo lo conoce Dios, pero depende mucho de su actuación: ame a su hija muchísimo, dígale a diario «te quiero» varias veces y al tiempo le abrazas: el amor es la mejor medicina familiar. El amor a tu hija será la llave de su capacidad de esfuerzo por aprender, para mejorar su asertividad, su autoconfianza y por ser ella mejor cada día.
* Tres. Los hijos crecen conforme las expectativas de padres y maestros es el llamado efecto Pigmalión muy interesante y esclarecedor: https://fundacionbelen.org/base-datos/efecto-pigmalion/
* Cuatro. Cada niño, cada niña, necesita una fórmula de aprendizaje diferente, y para los que tienen más dificultad de aprendizaje, los métodos pedagógicos que inciden más en el HACER, tipo Montessori o Waldorf, o Giner son mas convenientes.
Quizá cambiando de colegio a su hija, hacía uno centro escolar que siga uno de estos método, la capacidad de aprendizaje de su hija mejore mucho. Puede recordar la historia de Edison visionando este video : Gracias por escribir a la Fundación Belén y contarnos sobre el reciente diagnóstico de su hija de 9 años y enhorabuena por ser una persona comprometida con el bienestar de su hija, esta es la mejor forma de crianza: el amor y la cercanía.
Desde la Fundación Belén nos gustaría comentarle dos temas muy relacionados con la educación de su hijita.
* Uno. Según los últimos descubrimientos en neurología la inteligencia es plástica, quiere decir que no tenemos el mismo coeficiente durante toda la vida: depende de lo que hacemos. HACER es el verbo del aprendizaje.
Puedes leer más sobre este tema en la web de la Fundación Belén https://fundacionbelen.org/base-datos/plasticidad-cerebro/
* Dos. No se debería marcar la inteligencia de un hijo desde pequeño con un calificativo peyorativo como «límite».
El futuro de su hijo sólo li conoce Dios, pero depende mucho de su actuación: ame a su hijita muchísimo, dígale a diario «te quiero» varias veces, al tiempo que le abrazas: el amor es la mejor medicina familiar. El amor a tu hija será la llave de su capacidad de esfuerzo por aprender, por ser mejor cada día.
* Tres. Los hijos crecen conforme las expectativas de padres y maestros es el llamado efecto Pigmalión muy interesante y esclarecedor: https://fundacionbelen.org/base-datos/efecto-pigmalion/
* Cuatro. Cada niño, cada niña, necesita una fórmula de aprendizaje diferente, y para los que tienen más dificultad de aprendizaje, los métodos pedagógicos que inciden más en el HACER, tipo Montessori o Waldorf, o Giner son mas convenientes.
Quizá cambiando de colegio a su hija, hacía uno centro escolar que siga uno de estos método, la capacidad de aprendizaje de su hija mejore mucho. Puede recordar la historia de Edison visionando este video : https://www.facebook.com/HISTORIASpain/videos/10156756243260403/ En sus 84 años de vida, Thomas Edison patentó más de 2.000 inventos. Sin embargo, su paso por la escuela fue breve: fue su madre, Nancy Edison, fue la encargada de educarlo porque a su hijo le echaron del colegio por «límite».
Estimada amiga tiene por delante una tarea apasionante: sacar adelante a su niña, hacer de ella una mujer independiente y feliz y capaz de hacer felices a los demás empezando por Usted, su madre.
Lo conseguirá, mucha fe, aún más esperanza y manos a la obra.

¿Y tú que opinas?

Por favor, incluye http://

Tu email no se publicará. La foto de tus comentarios usa Gravatar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies