Menú Desde 1996 información y formación gratuitas para familias con hijos con problemas

Adolescente límite que quiere seguir estudiando

Nos escribe una madre solicitando información sobre cómo proseguir la formación de su hija adolescente límite

En primer lugar quisiera comentarle que según los últimos descubrimientos en neurología la inteligencia es plástica, quiere decir que no tenemos el mismo coeficiente durante toda la vida: depende de lo que hacemos. El cerebro no tiene límites¡¡¡¡ Decía el gran neurólogo: Ramón y Cajal, premio Nobel, «todo hombre puede ser, si se lo propone, constructor de su propio cerebro». Así que manos a la obra.
HACER es el verbo del aprendizaje, puedes leer más en la web de la Fundación Belén https://fundacionbelen.org/base-datos/plasticidad-cerebro/
En segundo lugar: los hijos crecen conforme las expectativas de padres y maestros es el llamado efecto Pigmalión muy interesante y esclarecedor: https://fundacionbelen.org/base-datos/efecto-pigmalion/
Así que mantén tus expectativas muy altas: dile a tu hijo muchas veces al día «tu puedes», «tu sabes como hacerlo»; «tu tienes capacidades»; «te quiero tanto»… Tu hijo de 16 años puede y debe seguir formándose para conseguir un trabajo en la vida que le permita independizarse el día de mañana y gozar de una vida plena. Te recomendamos mucha paciencia, tanta como esperanza, porque se consiguen maravillas.
Puedes leer al respecto: https://fundacionbelen.org/formacion/asertividad/
Y por supuesto mucha perseverancia: no te puedes cansar nunca, nunca de darle abrazos y palabras de aliento a diario. Es tan preciso el amor como el comer, a diario, y si puede ser tres veces al día, mejor que dos.
El cerebro de tu hijo está un total desarrollo, se «hace» cerebro moviéndose: las manos y los pies, haciendo deporte, bailando, cocinando, pintando; viendo cosas: libros, museos, calles, gente, cuentos, una pintura, una flor… siempre contigo carca. Se» hace» cerebro escuchando: tu voz hablar, cantando juntos, escuchando juntos música…
Estimada amiga tiene por delante una tarea apasionante: sacar adelante a su hijo, hacer de él un hombre feliz y capaz de hacer felices a los demás, empezando por su madre. Lo conseguirá, mucha fe y manos a la obra.
Ya sabe donde tiene unos amigos mas, estamos a du lado con nuestra información, comprensión y oraciones.
Su hijo debe seguir estudiando aquello que más le gusta hacer, lo que sea: pintar, música, correr, informática.. escríbanos lo que más le gusta y la ciudad y estado donde viven y le ayudaremos a buscar las instituciones en su zona que se ocupen de este tema

¿Y tú que opinas?

Por favor, incluye http://

Tu email no se publicará. La foto de tus comentarios usa Gravatar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies