Menú Desde 1996 información y formación gratuitas para familias con hijos con problemas

Niño complicado con 9 años

Un padre nos escribe preocupado y sin saber que hacer con el comportamiento complicado de su hijo de 9 años

 

En nuestra experiencia cuando antes la familia perciba una «complicación» en el comportamiento de su hijo antes se puede encontrar soluciones. Lo primero es salir de dudas con la visita al medico,porque a veces un comportamiento complicado puede ser un problema de salud.

Descartado el problema de salud es cuestión de hablar con los profesores del centro escolar y ponerse de acuerdo con ellos para reconducir la conducta de su hijo.

En primer lugar quisiera comentarle que según los últimos descubrimientos en neurología la inteligencia es plástica, quiere decir que no tenemos el mismo coeficiente durante toda la vida: depende de lo que hacemos. HACER es el verbo del aprendizaje, puedes leer más sobre este tema en la web de la Fundación Belén  https://fundacionbelen.org/base-datos/plasticidad-cerebro/

En segundo lugar informarle que los hijos crecen «interiormente» conforme las expectativas de padres y maestros es el efecto Pigmalión muy esclarecedor: https://fundacionbelen.org/base-datos/efecto-pigmalion/

En tercer lugar, debería empezar a poner límites a la conducta de su hijo con premios y castigos apropiados a su edad. Porque los padres deben establecer las normas y los límites sobre lo que es de obligado cumplimiento para el niño: su salud, su educación y la convivencia conforman el primer escalón.

* La salud comprende: normas de seguridad (no cruzar la calle sin mirar, no asomarse a la ventana…), normas de alimentación (se come lo que hay en el plato masticando bien…) y normas de conducta (horas de sueño, horas de juego..)

La educación comprende: normas de obediencia en cumplimiento de horarios, en ayuda en el hogar (recoger juguetes, ordenar ropa…) en visionado de Televisión (siempre por debajo de UNA hora diaria…), en asistencia y puntualidad al centro escolar.

La convivencia comprende: normas de afecto entre los miembros de la familia (darse un beso y un abrazo al levantarse y acostarse, irse y volver a la escuela…), normas de tratamiento entre los miembros de la familia y en la escuela con los profesores.

Como padre ocupado en la buena crianza de sus hijos le recomendamos que aproveche bien esta edad: piense en cuando tenga 15 años, y siente las bases de una buena educación, es el momento de empezar a hablar de «portarse bien». Y es el momento de establecer premios y castigos.

  1. Que el niño se porta bien, premio. Que premio? La «atención» y un gran abrazo instantáneo, sobre la marcha, justo después de haberse controlado, obedecido y ayudado. El abrazo de su madre y de su padre es el mejor premio para un niño de 9 años y si lo acompaña con una frase alentadora tipo: «lo has hecho muy bien»; «cuanto me alegro por tu buen comportamiento»; «Eres genial¡, que bien te portas…»; mejor aún.
  2. Que el niño se porta mal: castigo. Qué tipo de castigo? En primer lugar «la desatención» : no hacerle caso en cinco o diez minutos. Usted se vuelve de espaldas y sigue haciendo sus tareas. No le habla, no le mira, no le escucha… en cinco o diez minutos. Y después le reprende suavemente y con argumentos tipo: » que pena que te portes tan mal, con lo bien que tu sabes hacerlo…»; «me gustaría mucho que la próxima vez obedezcas y cumplas bien, como tú sabes…»; «hacer las cosas bien es la forma de agradar en la vida a los demás, y tu sabes cómo conseguirlo». Acompañado de un castigo: No ver la televisión durante media hora o una tarde. No jugar con la video consola en una tarde o en una semana. Depende de la gravedad de la falta.

Los padres deben enseñar límites a los niños, sin violencia ni rigidez, pero sí con firmeza, coherencia y sobre todo con perseverancia.

 

¿Y tú que opinas?

Por favor, incluye http://

Tu email no se publicará. La foto de tus comentarios usa Gravatar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies