Menú Desde 1996 información y formación gratuitas para familias con hijos con problemas

Adolescente de 14 años rebelde

Una madre nos escribe preocupada por la rebeldía constante de su hija de 14 años y nos pide consejos

 

 

No es consuelo, pero su queja como madre es muy  frecuente. Porque la adolescencia es un periodo comprometido y difícil en la vida de las chicas y de la familia. Su mal comportamiento, su rebeldía o su apatía es muchas veces una muy mala forma de decir: socorro, ayúdame¡

Desde la Fundación Belén proponemos a las madres, como primer recurso, iniciar una nueva fórmula de comunicación gestual afectiva.

Empezar la primera semana dándole diariamente un abrazo sorpresivo por la espalda en silencio, cuando no se lo espere, rápido e intenso. Madre y padre en distinto momento.

La segunda semana dos abrazos, mañana y tarde.

La tercera semana decirle al tiempo una frase cariñosa: «cuanto te quiero ¡», «que bien te sienta esta camiseta», «que alegría verte¡¡¡»…

La cuarta semana pedirle además su parecer al tiempo del abrazo: ¿qué te apetece cenar hoy? ¿ quieres que veamos juntas el partido o la peli?

Es muy importante que tu hija perciba todo lo mucho que la quieres y lo mucho que te importan sus acciones, ideas y opiniones. Tu hija necesita tu admiración para crecer en su autoestima. Y necesita pasarlo bien en familia: hacer excursiones juntas, salir de compras juntas (le preguntas con frecuencia «¿te gusta?…¿te sentaría bien?…) y también es importante cenar a diario juntos en familia con la televisión apagada. Si puede ser habiendo cocinado juntas los alimentos, mejor. Este es un momento ideal para hablar y escuchar lo problemas de cada día. Porque tu hija divertirse contigo y en familia para poder salir de la rebeldía en que se ha envuelto.

Decían los clásicos griegos: «quiéreme cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito» y la moderna psicología abunda en esta idea: el amor todo lo cura, el amor es la mejor medicina familiar. Prueba esta terapia dos meses y escríbenos con los resultados.

¿Y tú que opinas?

2 Comentarios

  1. 1 LISSETTE VILLAFUERTE

    BUENAS TARDES,
    NECESITO DE SU AYUDA MI FAMILIA ESTA PASANDO UN MOMENTO MUY COMPLICADO CON MI HERMANA DE 15 AÑOS Y NO SE QUE HACER YA A ESTADO CON PSICOLOGOS PERO A EMPEORADO POR FAVOR ME PUEDE RESPONDER

    • 2 Fundación Belén

      Gracias por escribir a la Fundación Belén y por ser una hermana comprometida con el bienestar familiar.
      La adolescencia es un periodo comprometido y difícil en la vida de las chicas y de la familia. Su mal comportamiento, su rebeldía o su apatía es muchas veces una muy mala forma de decir: socorro, ayúdame¡

      Desde la Fundación Belén proponemos a las madres como primer recurso iniciar una nueva fórmula de comunicación gestual afectiva.
      Empezar la primera semana dándole diariamente un abrazo sorpresivo por la espalda en silencio, cuando no se lo espere, rápido e intenso. Madre y padre en distinto momento.
      La segunda semana dos abrazos, mañana y tarde.
      La tercera semana decirle al tiempo una frase cariñosa: «cuanto te quiero ¡», «que bien te sienta esta camiseta», «que alegría verte¡¡¡»…
      La cuarta semana pedirle además su parecer al tiempo del abrazo: ¿qué te apetece cenar hoy? ¿ quieres que veamos juntas el partido o la peli?
      Es muy importante que tu hija perciba todo lo mucho que la quieres y lo mucho que te importan sus acciones, ideas y opiniones. Tu hija necesita tu admiración para crecer en su autoestima. Y necesita pasarlo bien en familia: hacer excursiones juntas, salir de compras juntas (le preguntas con frecuencia «¿te gusta?…¿te sentaría bien?…) y también es importante cenar a diario juntos en familia con la televisión apagada. Si puede ser habiendo cocinado juntas los alimentos, mejor. Este es un momento ideal para hablar y escuchar lo problemas de cada día. Porque tu hija divertirse contigo y en familia para poder salir de la rebeldía en que se ha envuelto.
      Decían los clásicos griegos: «quiéreme cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito» y la moderna psicología abunda en esta idea: el amor todo lo cura, el amor es la mejor medicina familiar. Prueba esta terapia dos meses y escríbenos con los resultados.

Por favor, incluye http://

Tu email no se publicará. La foto de tus comentarios usa Gravatar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies