Escribe una madre preocupada porque su hija de 12 años acaba de ser diagnosticada en el colegio como «fronteriza»
Según los últimos descubrimientos en neurología la inteligencia es plástica, quiere decir que no tenemos el mismo coeficiente durante toda la vida: depende de lo que hacemos. HACER es el verbo del aprendizaje, puedes leer más sobre este tema en la web de la Fundación Belén https://fundacionbelen.org/base-datos/plasticidad-cerebro/
Nuestra primera recomendación es que al volver del colegio, tu hija tenga todos los días que realizar dos actividades distintas: bailar y pintar; hacer gimmasia y fotografiar; jugar al basket y cantar; leer en voz alta y correr…
Frente a la realidad de «salir al mundo», de socializar y desde un punto de vista psicológico caben dos acciones igualmente importantes: una, hablar con tu niña con seriedad, franqueza y claridad sobre las ventajas de tener amigos y ser «simpática». Y dos, por tu parte redoblar la relación afectiva gestual. Esto supone todos los días darle a tu hija uno, dos o tres grandes abrazos. Verás cómo aumenta su auto confianza.
Desde la Fundación Belén proponemos a los padres, como un nuevo recurso, iniciar una nueva fórmula de comunicación gestual afectiva. Empezar la primera semana dándole diariamente un abrazo sorpresivo por la espalda en silencio, cuando no se lo espere, rápido e intenso. Madre y padre en distinto momento.
La segunda semana dos abrazos, mañana y tarde. La tercera semana decirle al tiempo una frase cariñosa: «cuanto te quiero¡», «que bien te sienta esta camiseta», «que alegría verte¡¡¡»… La cuarta semana pedirle además su parecer al tiempo del abrazo: ¿qué te apetece cenar hoy? ¿quieres que veamos juntos el partido?
El amor es la mejor medicina familiar. Es muy importante también que tu hija perciba todo lo mucho que la queréis y lo mucho que os importan sus acciones, ideas y opiniones. Vuestra hija necesita toda vuestra admiración para crecer en su autoestima. Porque los hijos crecen conforme a las expectativas de los padres: se ven en nuestros ojos.
Puedes leer sobre este tema en:
¿Y tú que opinas?