Método Devesa
El doctor Devesa aplica la hormona de crecimiento exógena acompañada de fisioterapia y estimulación como fórmula de rehabilitación tras accidentes de tráfico, en casos de parálisis cerebral o en traumatismos craneoencefálicos. Devesa, catedrático de fisionomía de la Facultad de Santiago y jefe del Laboratorio de Bioquímica del Hospital Universitario de esta misma ciudad española, cree que la hormona de crecimiento exógena tiene la capacidad de generar células madre neurales que pueden transformarse en neuronas y sustituir a las dañadas a nivel celular o medular, jugando un papel neuroprotector generalizado.
El doctor Devesa no hubiera llegado a esta conclusión si su hijo Pablo no se hubiera quedado en coma tras un accidente de tráfico a los 21 años. Él se dedicaba a los estudios en laboratorio y cuando vió el estado en el que estaba su hijo, «cuando viví en mi carne la falta de soluciones» dicho en sus propias palabras, «volqué mis conocimientos para tratar de recuperarlo». En tan solo un año pasó de estar prostado en una silla de ruedas incapaz de hablar en recuperar el 95% de sus capacidades físicas e intelectuales.
Enlaces
- Proyecto Foltra. Foltra es un Proyecto de asistencia encaminado a la ayuda complementaria para la rehabilitación física e intelectual de todos aquellos que la necesiten, más allá de lo que es la asistencia sanitaria.